El Licenciado Mario René Mouche, preparador físico de la “generación dorada” de básquetbol argentino que obtuvo el oro olímpico en Atenas 2004, vendrá a nuestra capital a disertar sobre neurociencias aplicadas al deporte. Un evento dirigido a entrenadores, preparadores físicos, docentes, psicólogos y cualquier amante del deporte, que se desarrollará los días 27 y 28 de Mayo.
Durante mucho tiempo, tanto atletas como entrenadores hicieron hincapié en factores cardio-respiratorios y musculares para su preparación y entrenamiento. Hoy en día presenciamos un cambio de paradigma en el que los factores psicológicos y emocionales pueden ser decisivos en la preparación de un deportista.
El 28 de Agosto de 2004, en los Juegos Olímpicos de Atenas, Grecia, la selección argentina de básquetbol derrotaba a Italia en la final y conseguía la tan ansiada presea dorada. El día anterior, habían dejado atrás a los Estados Unidos en semifinales. Aquel seleccionado dirigido por Rubén Magnano contó en sus filas con: Luis Scola, Andrés Nocioni, Carlos Delfino y la figura indiscutida de Emanuel Ginóbili, entre otros.
No sólo fue el día más importante en la carrera de todos ellos, sino también en la de Mario Mouche, quien tuvo un ciclo de cinco años en la selección desde el 2000 al 2005. Su carrera comenzó en 1984 como preparador físico del equipo de fútbol del club San Miguel y en 1985 del Deportivo Armenio, con ambos se consagró campeón de la primera C del fútbol argentino.
Luego de pasar por casi todos los deportes, como el boxeo, el beisbol o la natación y desde el yatching hasta el tango; hoy Mario Mouche es el director y co-creador de “Cerebro Deportivo”: un equipo de entrenadores, educadores, investigadores, especialistas en neurociencias y deportistas, que aplica dichas ciencias al aprendizaje y al entrenamiento.
Kaizen Sports & Marketing, es la empresa que se ha propuesto traer al profesional argentino.
La charla se llevará a cabo en las instalaciones del Defensor Sporting Club, en su sede de Jaime Zudáñez 2537, los días: sábado 27 de 9 a 12:30 y de 14:30 a 19hs y el domingo 28 de mayo de 9 a 12hs.
En cuanto a lo teórico el eje temático se enfocará en: la introducción general a las neurociencias, análisis de la acción motriz, fuerza como capacidad coordinativa, emociones vs. músculos, capacidad aeróbica en sesiones técnicas y el modelo de intervención multisensorial. La parte práctica será sobre: equilibrio, lateralidad, dominancias y predominancias.
Información general:
Fechas: 27 y 28 de mayo.
Horario: Sábado de 9 a 12:30 hs, y 14:30 a 19 hs; domingo de 9 a 12 hs.
Lugar: Defensor Sporting Club (Jaime Zudañez 2527).
Costo: $ 2.000 en el evento.
vía ColectaTe (http://colectate.com.uy/participarForm.php?ID=10163)
Toda la información sobre el evento e inscripciones se encuentra disponible en: www.kaizen.uy/clinicas